viernes, 16 de septiembre de 2016

Galletas de almendra {tipo Campurrianas}


Me enamoré de estas galletas nada más verlas en el blog de The Cake Queen, son unas de mis preferidas, y poder hacerlas en casa...¡un lujo!
Últimamente me estoy preocupando mucho por la alimentación en casa, y si podemos quitar de nuestra dieta los aditivos, conservantes...mucho mejor ¿no?, es algo difícil porque en estos tiempos de mucho trabajo, prisas y demás, cuesta resistirse a no comprar una caja de galletas, o un bizcocho ya hecho...pero creedme que merece la pena pararse un poquito y saber que lo que le das a tu hijo es hecho por ti y muy sano.

Del blog The Cake Queen que os voy a decir...una pasada! el blog, su creadora y todas sus recetas. Es lo maravilloso de esta afición que te hace conocer gente magnifica y a la que acabas admirando.


Es la primera vez que hago este tipo de galletas, y la verdad que no será la última. No os voy a decir que saben 100% a las galletas Campurriana comerciales, pero el sabor es muy parecido, y ya os digo, mucho más sanas!


Además son muy rápidas de hacer y muy fáciles, cosa que adelanta mucho más las ganas de repetirlas, jejeje.

Galletas de almendra {tipo Campurrianas}
Receta adaptada del blog: The Cake Queen

Ingredientes (para unas 25-30 galletas):
  • 125gr de mantequilla sin sal (20 minutos fuera de la nevera)
  • 125gr de azúcar
  • 1 huevo M + una yema (o un huevo XL)
  • 450gr de harina de repostería
  • 60gr de almendra molida (yo la compre en Mercadona)
  • 1/2 sobre de levadura en polvo (tipo Royal)

Elaboración:

Comenzarmos precalentando el horno a 180º.

En un bol, y con la ayuda de las varillas eléctricas, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que los dos ingredientes estén completamente integrados.

A continuación añadimos el huevo+la yema y seguimos batiendo hasta que estén incorporados a la crema anterior.

Tamizamos la harina y la añadimos junto con la almendra molida y la levadura a la mezcla y vamos moviendo despacio con la ayuda de una espátula.

Hay que obtener una mezcla lisa, sin grumos, pero sinceramente...yo no lo conseguí. No se si fue porque no tenía un huevo XL, y usé uno M+una yema, el caso es que dejé la espátula a un lado y comencé a mezclar los ingredientes con las manos. Conseguí que se integraran bien unos con otros, pero no llegué a dejarla sin grumos. Estaba un poco mosqueada...pero ya no podía echar marcha atrás, había que seguir para adelante y ver que salía.

Una vez que hemos conseguidos mezclar bien todos los ingredientes, hacemos bolitas con las manos y en una bandeja con un papel de hornear vamos poniéndolas aplastándolas con la mano, separadas unas de otras, porque crecerán al hornear.


Las primeras que metí las aplasté poquito pensando que se ensancharían bastante al hornear, pero aunque salieron ricas eran muy gordas y pequeñas, así que las otras dos bandejas que hice las aplasté bastante para que no salieran con mucho grosor.


Horneamos durante 20 minutos (en la receta original pone 15 minutos, pero hay que ver que estén doraditas, y eso pasó a los 20 minutos en mi horno). Ya sabéis, controlar el tiempo.

Sacamos del horno, las pasamos a una rejilla enfriadora y esperamos que se enfríen por completo.


¡Y listas para tomar! Son unas galletas consistentes y con un sabor delicioso. A Arturo les ha encantado, en un vaso de leche bien mojadas...mmmmmmmmmm


Ya me contaréis que os han parecido, ya os digo...que las pienso repetir porque son unas de las más ricas que he probado.

Os espero la próxima semana. Un besote gordo.



viernes, 9 de septiembre de 2016

Pizza Brownie {Pizza 3 chocolates}


Hace unos días fueron las fiestas de Dúrcal, y quien me conozca bien sabe ¡que me encanta! y no porque salga de fiesta hasta altas horas de la madrugada (hace añosssss que no hago eso, jejeje) sino porque hacen muchas actividades diurnas que nos tienen a todo el pueblo muy entretenidos durante 5 días.

Este año no ha sido como los demás, ha sido un poco más triste, porque faltaba una persona muy querida para mí, mi abuela, la guerrera-fiestera que se apuntaba a todo conmigo y a la que echo mucho en falta. Pero desde donde este seguro que quiere que sigamos siendo felices como cuando estaba ella y la recordemos en cada momento con alegría.

...me he puesto un poco tristoncilla...

Bueno, os sigo contando la historia de la receta de hoy a ver si para el año que viene os animo y os venís de FIESTAS!!.


Uno de los concursos que hacen es el de las paellas, en el parque del pueblo nos juntamos muchassss personas haciendo muchassss paellas, jejejeje (yo voy con mi familia, que son la caña!), luego cada paella entra en concurso y gana la que este más buena (claro está, jejeje) Este año no hemos ganado, pero eso es lo de menos. Lo importante es el día tan divertidísimo que pasamos, desde por la mañana hasta bien entrada la tarde, porque después de la paella, esta el postre!!! y después los mojitos...jejejeje.

Pues cual fue la sorpresa de todos cuando aparecí con una caja de pizza (me iban a matar con el plato de paella que nos habíamos metido cada uno) jajajaja.

¡Que cara pusieron al ver que la pizza era DULCE!. Mi tito la bautizó como PIZZA 3 CHOCOLATES, y oye...me gustó la idea. Jejejeje.


Los niños que había estaban como locos por coger una porción!!! eso sí...os lo digo...es un subidón de azúcar y calorías!! pero un trocito...solo un trocito...sarna con gusto no pica, jejejeje.


Me vais a matar con tanta explicación ¿no? pero es que me gusta contar la historia que hay detrás de cada dulce, porque los hago con mucha ilusión y me gusta ver las caras que ponen cuando los prueban (que alguna vez han sido raras...jejejeje) pero no es el caso de hoy.

Pizza Brownie {Pizza 3 chocolate}
Receta del brownie : La repostería de Miguel

Ingredientes (para un molde de unos 23 cm):
  • Para la base de la pizza:
- 1 huevo L
- 60 gr de mantequilla sin sal
- 100gr de azúcar
- 40gr de haría para repostería
- 20gr de cacao en polvo (yo utilicé Valor)
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Para la decoración (a vuestra elección):
- Barritas de chocolate con leche (Hacendado)
- Bolitas de chocolate (Hacendado)
- Lacasitos
- Almendras crocanti
- Chocolate blanco para postres
- Nocilla de dos sabores

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Comenzamos mezclando bien la harina y el cacao. Reservamos la mezcla.

A continuación derretimos la mantequilla en el microondas (cada 30 segundos la sacamos y movemos hasta que este derretida por completo). La echamos en un bol junto con el azúcar y batimos muy bien con unas varillas eléctricas hasta que obtengamos una masa esponjosa.

Una vez así, añadimos el huevo y la esencia de vainilla y volvemos a batir hasta obtener una mezcla homogénea.

A esta mezcla, le vamos incorporando poco a poco y sin dejar de batir la harina con el cacao que teníamos reservada, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Engrasamos un molde redondo, de unos 23cm (yo utilicé spray desmoldante, pero podéis hacerlo con mantequilla y haría, retirando el exceso de harina una vez espolvoreado todo el molde). Vertemos nuestra mezcla de chocolate y horneamos durante 15 minutos.

Pasado este tiempo sacamos del horno y dejamos que se enfríe por completo antes del desmoldarlo y decorarlos.

Una vez frío, lo desmoldamos y lo pasamos a un plato. Cortamos las porciones como si fuera una pizza (yo hice 8, pero podéis hacer las que queráis).

Para no manchar un trozo de brownie con la decoración de otro trozo (ya que como habéis visto en las fotografías cada porción será de un chocolate diferente) decoré cada porción en un plato individual y al final monté la pizza en su caja correspondientes.


Para 4 de las porciones derretí chocolate blanco para postres en el microondas, dejé que se atemperara, y cubrí cada trozo. Después decoré por encima con Lacasitos, bolitas de chocolate...y por último hice unos hilos de Nocilla por encima.

Para las otras 4 porciones restantes mezclé la Nocilla de 2 sabores, hasta obtener un color homogéneo, y la extendí por cada trozo. Después decore con Lacasitos, onzas de barritas de leche...y por último hice unos hilos de chocolate blanco por encima.

Como era pleno Agosto, hacía muchoooo calor, así que metí las porciones en la nevera hasta justo antes de comérnosla, que las coloqué en la divertida caja.

Si es otra época del año no hace falta, ya que no se derretirá el chocolate.


Cada vez que la veo me acuerdo de ese magnífico día que pasamos todos justos. Estoy orgullosa de mi familia, de mi gente.

Es un poco liosa de explicar, jejeje, pero es muy fácil de hacer. Aún así, si queréis verme en acción haciéndola os dejo el enlace a la video-receta.


Por cierto, ya nos hemos metido en el mundo de INSTAGRAM, nos alegraría mucho veros por allí. Y por supuesto en Facebook y Twitter

Un besito enorme.









viernes, 2 de septiembre de 2016

Crema de Nutella (para rellenar pasteles)


Hoy os enseño a preparar una rica crema de Nutella ideal para rellenar pasteles, o incluso para echarla en un vasito y comersela así, casi con textura de mousse.

Es una receta muy sencilla, deliciosa y que le dará un toque riquísimo a vuestras tartas.

Crema de Nutella

Ingredientes:
  • 400gr de Nutella
  • 120ml de nata para montar

Elaboración:

En un bol mezclamos la Nutella con la nata, hasta obtener una crema uniforme (yo lo hice con un tenedor).
Le ponemos un papel film por encima y guardamos en la nevera mínimo 3 horas (yo lo dejé de un día para otro)

Cuando la vayamos a utilizar la sacamos de la nevera y batimos con las varillas eléctricas hasta que se monte y quede cremoso.

Y lista para usar!!! es un relleno que a todo el mundo le gusta, puedes además meterla en una manga pastelera, rellenas un vasito, añades fideos de chocolate o avellana triturada y es una mousse exquisita!

Os espero en la próxima receta.

Muaksss
















viernes, 26 de agosto de 2016

Flan de Miel



Hola mis golosill@s, la receta de hoy es muy especial, ya que hemos utilizado un producto de nuestro PRIMER COLABORADOR DEL BLOG!! yujuuuuuu. Ya os hablé ayer un poquito sobre ellos, APIVERA (podéis encontrar más información pinchando aquí), y hoy toca probar la deliciosa miel que nos regalaron. Esta vez hemos utilizado miel de azahar, pero vosotros podéis hacerlos con cualquier variedad.



Y como el flan es un postre que a casi todo el mundo gusta...es el mejor ejemplo para poder utilizarla.


Son unos flanes deliciosos, con un intenso sabor a miel (si no te gusta mucho...no los hagas!) jeje, pero si eres un apasionado...este es tu postre estrella.




Muy fáciles de hacer con muy poquitos ingredientes (como nos gustan, jejeje).


Flan de miel

Ingredientes (para 4 flanes):
  • 250ml de leche (yo usé semidesnatada)
  • 65gr de miel de azahar APIVERA (y un poquito más para los moldes)
  • 1 rama de canela
  • 2 huevos L

Elaboración:

Precalentamos a 150º el horno, calor arriba y abajo, con una bandeja profunda dentro llena de agua (que cubra la mitad de las flaneras) para hacer los flanes al baño maría.

En un cazo ponemos la leche con la ramita de canela, y la calentamos durante 4-5 minutos a temperatura media-baja (sin que llegue a hervir). Pasado este tiempo la retiramos del fuego, la tapamos y dejamos que se enfríe por completo.

A continuación echamos una cuchara de miel en cada molde, cubriendo el fondo (también podéis utilizar caramelo)

En un bol batimos muy bien los 65gr de miel y los dos huevos. A continuación añadimos la leche infusionada ya fría (sin la ramita de canela), y batimos bien hasta que se integren todos los ingredientes. A continuación colamos la mezcla para retirar restos que no se hayan batido bien.

Rellenamos las flaneras y horneamos durante 40 minutos. Estarán hechos cuando al introducir un palito por el centro salga limpio.

Dejamos que se enfríen 2 horas.

Para desmoldarlos, pasamos un cuchillo por las paredes de las flaneras, despegando el flan de ellas, para quitar el vacío que se ha producido. Volcamos sobre un plato y listos para servir!


Quedan con una textura suave y delicada, ¡perfectos! jejejeje.

Si os resulta más fácil os dejo la video-receta.


Espero que os haya gustado la receta de esta semana. ¡Nos vemos en 7 días! Ahh bueno, por Facebook y Twitter nos encontráis casi a diario, jejeje. Os esperamos por allí. Besotes.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...